slvdrvlc 5 Publicado 23 de Marzo Nunca antes la adopcion de la tecnologia tuvo tal impulso El hecho de tener que asistir a clases es inevitable pero por casualidades de la vida esto ocurrio cuando tenemos las herramientas necesarias para poder aprender sin la necesidad de asistir fisicamente a un taller, clase o seminario Esto beneficia y es mas aceptable para unos que para otros... por ejemplo niños de edades tempranas ni siquiera podrian manipular sus dispositivos/equipos para ingresar a sus clases virtuales. A gran contraste de nostros el sector tecnologico que en mi caso lo aproveche como no tienen idea para empezar ya no necesito recorrer toda una ciudad para llegar a la universidad... pero otros sectores mas tecnicos o especializados necesitan realizar sus practicas en sus laboratorios o talleres Hay sectores como el turistico que son los que mas se ven afectados, pero en cuanto puedan activarse de nuevo su demanda sera compensatoria En conclusion la mayoria de sectores se ven afectados pero eso no es mas que una realidad que se ha ido dando desde que surgieron los seres vivos, adaptarse y evolucionar podemos buscar las oportunidades que estan esperando que las tomemos, o esperar sentados a que los buenos tiempos vuelvan Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Β Yauris 523 Publicado 23 de Marzo como el mundo a evolucionado gracias a la tecnología pero ponga se a pensar en: Que hubiera sucedido si el virus estuviera pero no hubiera tecnología? El mundo se atrasaría un año las personas serian mas brutas por que no habría formas de practicar. En gran parte la tecnología es buena pero también puede acabar con trabajos de personas que normalmente una persona lo puede hacer tales como: los contadores, abogados casi casi médicos que leen la radiografía y cosas así y en la actualidad casi seria una realidad es el reemplazo de profesores de manera presencial a virtuales y hay mas cosas que el mundo esta cambiando. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Β bulldog 2.923 Publicado 23 de Marzo Ante un acontecimiento siempre se puede esperar un cambio ya sea para bien o para mal, en tiempos de adversidad se avanza en algunas areas y se retrocede en otras, grandes avances han surgido ante una necesidad,si la pandemia hubiera surgido en tiempos donde no hubiera podido ser posible la comunicacion a distancia por la tecnologia seguramente se hubieran implementado otras medidas que hubieran hecho crecer las habilidades del hombre en otras areas y lo mas seguro es que se hubiera encontrado a si mismo en su relacion con sus seres mas cercanos Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Γ paranoico 441 Publicado 23 de Marzo Al parecer tuvo beneficios en el sector tecnológico, esto con la finalidad de hacer que la humanidad se viera obligada a depender totalmente de la tecnología, así como en el sector educativo para algunos países sobre todo los que son mas avanzados y están acostumbrados a estudiar por diferentes medios y aprenden sin limites fue algo que sobre salio con nuevos métodos de aprendizaje a distancia, pero en los países donde todos están acostumbrados en estudiar en aulas con un profesor al parecer fueron los que si le batallaron ya que nunca se pudieron adaptar al estudio en linea o a ser autodidactas (lo cual ocurrió en mi país que al parecer la mayoría exigen el regreso a las aulas) en mi caso puedo decir que a mi me beneficio estudiar en la comodidad de mi departamento ya que siempre me acostumbre a ser autodidacta, pero bueno... no todos tenemos la misma mentalidad y pues al parecer muchos están mal acostumbrados que solo piensan que si no esta el profesor al lado de ellos nunca van aprender, en el sector comercial pues al parecer para algunos pocos resulto beneficioso ya que se vieron obligados a innovar y abrir sus tiendas virtuales así como depender de plataformas de venta y hacer marketing por diversas redes sociales y para otros que no supieron innovar pues lamentablemente se les complicaron muchas cosas y les fue mal económicamente, y en el turístico pues fue el mas perjudicado ya que fue algo en cadena, que afecto hoteles, restaurantes, comercios, vendedores, transportes y demás... tal vez se vieron afectados pero al parecer ya comienzan a recuperarse, aun que simplemente esperemos que no se vuelva a desatar el numero de infectados por que veo que la humanidad se esta volviéndose a confiar y no le veo sentido de confiarnos si aun el virus y las infecciones siguen activos, de que una mínima de la población mundial este vacunada no significa que ya se acabo, si apenas esto va como a la mitad del proceso y a un falta, creo que lo mejor es seguir previniendo y no bajar la guardia por que si todos comienzan a confiarse volveremos al caos nuevamente. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Δ froylander 864 Publicado 23 de Marzo No se, yo traté de subirme a la ola y generar proyectos que apoyen a la vez de hacer negocio, pero me encontré con algunas realidades: 1) A pesar de todo la gente se resiste a adoptar la tecnología, 2) Al bajar el movimiento económico, los posibles clientes no tienen o no quieren gastar para pagar un servicio, digamos que la percepción de valor se ve afectada por el punto 1... y 3) Sólo las grandes empresas tienen el dinero para desarrollo y marketing, a ellas si les va bien.... en conclusión: Me dueles tercer mundo jajajaja XD Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Β patrick23 637 Publicado 23 de Marzo Mejor para los [email protected], más trabajo, pero a la vez más competencias, de igual forma todos tenemos que adaptarnos a estos tiempos donde cada vez las esperanzas de vida es bajo. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Γ Irvin Martin 560 Publicado 23 de Marzo En parte tienes razón pero seamos sinceros esto afecta a las personas con menos recursos económicos que no tienen acceso a internet y dispositivos tocológicos que mas adelante lo padecerán por esta pandemia se vio la verdadera realidad de los paises donde radicamos la desigualdad en su máxima expresión, pero se también que esto es el inicio para que paises de Latinoamérica vean con una nueva oportunidad para poder reestructurar e invertir mas en educación y envolverse en el tema de las tecnologías. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Λ pompe 98 Publicado 24 de Marzo De acuerdo en mucho de lo que dices, de hecho desde la pandemia la oferta laboral en tecnologia se multiplico por el trabajo remoto! Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Β wheesung 117 Publicado 24 de Marzo Así es, el 2020 marca un antes y un después en lo que respecto al uso de la tecnología y de su aprendizaje, hoy más que nunca se necesitan profesionales relacionados a esta área. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Δ JackReacher 3.098 Publicado 24 de Marzo La pandemia ayudó a acelerar en algunos sectores a adoptar la tecnología, incluso a muchas actividades a ser casi 100% remoto. No hay duda de los puestos de trabajo que genera el sector tecnológico. Leo en varios grupos de FB como incontables personas de diferentes sectores (por ejemplo gente que estudio y se recibió de [email protected], se están volcando a este sector en busca de un trabajo para poder comer. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios