wmontesk 358 Publicado 13 de Enero Hola a todos , me gustaria que compartieran sus comentarios o información sobre el futuro de las PWA y que tanto se ha inclinado la balanza a esta tencnología o bien si el dev mobile seguirá siento la opción Saludos Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Β Alpinaweon 272 Publicado 13 de Enero Hola, en el ambito profesional se mantendrán las apps móbiles se mantendrán ya que son la mejor opción para funciones pesadas o recursos nativos del dispositivo, sin embargo las app hibridas como lo son con Flutter o React Native supone una mayor velocidad en desarrollo y poco a poco su rendimiento se equipara con unas nativas. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Γ Angel171096 417 Publicado 13 de Enero En la empresa que laboro no desarrollan mobile porque las PWA bienen creciendo y poco a poco iran ganando mas terreno. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Δ froylander 808 Publicado 13 de Enero (editado) Pues he desarrollado algunas PWA y son geniales, a la gente le gusta no tener que ir a una tienda a descargar aplicaciones que suponen peso en sus teléfonos, obviamente nunca superarán a una app nativa que requiere recursos del movil, como un juego, pero para operaciones normales que haría cualquier sitio Web pues si que son prácticas, pero un problema que encontré y pues lamento mucho es en el tema de las notificaciones push; IOS no admite notificaciones desde web, forzosamente tiene que ser desde una app "nativa" o sea instalada en el teléfono, por cuestiones de $$$$ claro, porque hacer una app para ios implica comprarles una computadora y comprarles la licencia de desarrollo, etc.... Entonces si en tu proyecto son importantes las notificaciones push, pues de inicio plantea armar una app nativa o híbrida para solventar esos "caprichos" de Apple.... Por eso ando reaprendiendo IONIC jejeje XD Editado 13 de Enero por froylander Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Γ nostradonuts 1.096 Publicado 14 de Enero son para un nicho especifico, están muy limitadas pero mas útiles en algunos casos y baratas de desarrollar Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Γ JackReacher 3.057 Publicado 15 de Enero On 13/1/2021 at 15:43, froylander dijo: Pues he desarrollado algunas PWA y son geniales, a la gente le gusta no tener que ir a una tienda a descargar aplicaciones que suponen peso en sus teléfonos, obviamente nunca superarán a una app nativa que requiere recursos del movil, como un juego, pero para operaciones normales que haría cualquier sitio Web pues si que son prácticas, pero un problema que encontré y pues lamento mucho es en el tema de las notificaciones push; IOS no admite notificaciones desde web, forzosamente tiene que ser desde una app "nativa" o sea instalada en el teléfono, por cuestiones de $$$$ claro, porque hacer una app para ios implica comprarles una computadora y comprarles la licencia de desarrollo, etc.... Entonces si en tu proyecto son importantes las notificaciones push, pues de inicio plantea armar una app nativa o híbrida para solventar esos "caprichos" de Apple.... Por eso ando reaprendiendo IONIC jejeje XD Encontré este sitio. No conozco mucho del tema pero parece que estaría confirmando lo del push solo en safari. Ahora te pregunto, descargar de una tienda, no te daría más seguridad que descargar la app desde cualquier sitio que andá a saber que manos anduvieron dentro de esa app? Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Z Juandavid990 2.782 Publicado 15 de Enero Las PWA son una buena alternativa pero si necesitas trabajar con recursos del teléfono las nativas son la única forma de hacerlo, por eso en proyectos robustos no se hacen PWA sino apps que corran directamente en el sistema. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Δ froylander 808 Publicado 15 de Enero hace 14 horas, JackReacher dijo: Encontré este sitio. No conozco mucho del tema pero parece que estaría confirmando lo del push solo en safari. Ahora te pregunto, descargar de una tienda, no te daría más seguridad que descargar la app desde cualquier sitio que andá a saber que manos anduvieron dentro de esa app? Si he investigado mucho y las push no se reciben en ios, sin importar el navegador, incluso chrome funciona dentro de un "safari minimizado" para el móvil ios.... Por otro lado respecto a la seguridad, sólo tendrías los problemas normales, una PWA se instala como un acceso directo, pero no se instala en tu sistema, o sea, al hacer click en el icono se abre un "navegador" minimizado para mostrar la aplicación (que vive en la web) pero tu experiencia de usuario es como si fuera una app en tu cel pero no y segun Apple precisamente por "seguridad" no permite notificaciones de "desconocidos" en su sistema, toda notificación que te llega debe pasar por su plataforma para que su sistema la "apruebe" y bueno, para ello hay que pagarles licencia anual de 99 usd.... Los problemas de seguridad serían los normales al navegar, de quien sabe quien hizo esa web, confías en esa web? instalarías un acceso directo de esa web? son cosas que todos se deben preguntar pero... para poder hacer una PWA son obligatorio los certificados SSL. Por otro lado playstore y appstore censuran aplicaciones que no se acomodan a lo que ellos quieren que se haga, así que una pwa, pues es una opción adecuada, si no fuera por el tema de IOS y las push, estoy seguro que las PWA dominarían el mercado de desarrollo multiplataforma. hace 5 horas, Juandavid990 dijo: Las PWA son una buena alternativa pero si necesitas trabajar con recursos del teléfono las nativas son la única forma de hacerlo, por eso en proyectos robustos no se hacen PWA sino apps que corran directamente en el sistema. Pero de todas formas hay opciones de usar las funciones nativas, Capacitor con IONIC, Quasar que usa Cordova o flutter tienen la capacidad de hacer PWA y por ejemplo con capacitor puede detectar si estas navegando la web con un celular y necesitas usar la cámara activa el plugin que conecta al celular, si es por desktop, pues te pone la opción de subir archivos, claro que lo nativo es mejor para un rendimiento donde requieres muchos recursos del sistema, por ejemplo videojuegos o renderizados, cosas así pesada, pero para cosas "normales" como enviar y recibir info o archivos, usar la cámara geolocalizar, etc... pues si se puede usar una Web.... mira este video está bien interesante. Reportar Citar Compartir este post Enlace al mensaje Compartir en otros sitios